No, definitivamente no la tenemos en cuenta todo lo que debiéramos.

¿Somos conscientes de los riesgos que genera una persona externa que trabaje en nuestras instalaciones?

¿Tomamos medidas al respecto?

¿Y la persona externa conoce los riesgos derivados de trabajar en nuestro centro de trabajo?

Si ocurriera un incendio, ¿esa persona sabría cómo actuar en nuestro centro de trabajo?

No es tan difícil. Primero solamente tenemos que proceder a un intercambio básico de información; comuniquemos las circunstancias de nuestro centro de trabajo a los subcontratistas y pidámosles los riesgos de sus tareas en nuestro centro y las características PRL (formación para la tarea sobre todo) de las personas que vendrán a nuestro centro.

Después solamente se tratará de controlar la entrada de dichas personas y establecer nuestro control sobre el trabajo que efectúan a través de personas responsables de nuestra empresa.

No te la juegues, en un momento nuestro centro puede ser “testigo” de actos inseguros no controlados de los que luego no exista marcha atrás.

“TODO LO QUE SUCEDA EN NUESTRO CENTRO DE TRABAJO ES NUESTRA RESPONSABILIDAD, LE PASE A QUIEN LE PASE”.

No lo olvides. La palabra clave es Coordinación.

Recuerda siempre mi lema: EL PODER ES TUYO, en tu mano está también evitar accidentes y daños para la salud derivados del trabajo; tú también eres PREVYMAN en tu empresa y de la mano de COLORSALUD seguro que consigues optimizar tu coordinación de actividades empresariales.

 

 

Frecuentemente vemos circulando por la carretera camiones con la señalización de que transportan mercancías peligrosas; los más normales y todos conocemos son los que transportan combustibles, pero existen muchos más tipos de transporte que también son considerados como peligrosos y suelen ir debidamente señalizados.

Seguro que recordamos más de un accidente con consecuencias fatales en los que estaba implicado un mejorable control de este tipo de transporte.

En todo este proceso de transporte existe la figura del Consejero de Seguridad como garante de que las labores de carga, transporte y descarga se realiza con la debidas condiciones de seguridad, e independientemente de que sea transporte terrestre, aéreo o marítimo.

Si tienes dudas en este proceso, no dudes en consultar a tu Consejero de Seguridad, sabrá qué tienes que hacer y evitará posibles accidentes que pueden ser de enorme envergadura y afectar a muchas personas…¿recuerdas alguno?

No te la juegues, no es solamente lo que pueda sucederle al conductor del vehículo, sino a cualquiera que tenga la mala fortuna de cruzarse con el mismo en un mal momento…es nuestra obligación que no haya malos momentos.

Recuerda siempre mi lema: EL PODER ES TUYO, en tu mano está también evitar accidentes y daños para la salud derivados del trabajo; tú también eres PREVYMAN en tu empresa.

Cuando se conduce un vehículo, nos hemos tenido que formar antes, para ejercer una profesión -la que sea- también hemos debido formarnos, para montar un mueble o poner en funcionamiento un aparato electrónico debemos ver las instrucciones de montaje…todo ello nos pone en guardia ante posibles riesgos para nuestra salud.

¿Nos podemos poner a trabajar sin conocer los riesgos a los que nos estamos sometiendo? ¿No es lo mismo que lo anterior?
PREVYMAN y COLORSALUD están convencidos de que en la incorporación a un puesto de trabajo hay que tener en cuenta, en lugar preferencial, la formación en prevención de riesgos laborales.

Debemos formar a los trabajadores de manera teórica y práctica para que sean capaces de cuidar de ellos mismos, con una formación inicial y continua.

Hagamos realidad, yendo más allá de un cumplimiento legal, de que los recursos de prevención de una empresa son tan numerosos como trabajadores tenga la empresa.

¡Hay que producir lo máximo que sea posible pero SIEMPRE EN CONDICIONES SEGURAS¡

No es posible ni ético producir más a cambio de que existan personas en riesgo laboral.

Recuerda siempre mi lema: EL PODER ES TUYO, en tu mano está también evitar accidentes y daños para la salud derivados del trabajo; tú también eres PREVYMAN en tu empresa.

Periódicamente en las empresas se ofrecen a los trabajadores la posibilidad de realizar un reconocimiento médico para valorar y seguir nuestra aptitud, en términos de salud, para el puesto de trabajo que se desempeña.

En ocasiones -por razones de peligrosidad, normativa legal, criterios acordados en la empresa, etc- son obligatorios pero, también, frecuentemente son voluntarios.

Para muchas personas es el único contacto preventivo que se tiene con un médico con el fin de conocer cómo estamos; estos reconocimientos son muy útiles, no solo para comprobar nuestra aptitud para el trabajo que desempeñamos, sino para detectar posibles “problemillas” de salud a tiempo.

¡Siempre es recomendable someterse al reconocimiento médico, no debemos dejar pasar la oportunidad de saber cómo evoluciona nuestra salud¡

Recuerda siempre mi lema: EL PODER ES TUYO, en tu mano está también evitar accidentes y daños para la salud derivados del trabajo; tú también eres PREVYMAN en tu empresa.

Si en este tiempo hay algún riesgo estacional es la posibilidad de Golpe de Calor.

Obviamente depende de la zona geográfica en la que trabajemos, la hora de trabajo, las funciones que realicemos y dónde.

PREVYMAN, como partner del Servicio de Prevención COLORSALUD, no puede menos que fomentar la concienciación en este aspecto.

¿Sabrías cómo actuar para prevenirlo?

¿Qué medidas debes adoptar si se ha producido el golpe de calor?

Tanto si eres mando intermedio, directivo, trabajador de base o empresario, seguro que tu Servicio de Prevención o los Servicios Públicos de Salud pueden ayudarte a conocer las medidas preventivas, los síntomas del Golpe de Calor o cómo actuar ante el mismo.

¡Haz todo lo posible para que el calor no te dé un golpe y te deje KO!

Recuerda siempre mi lema: EL PODER ES TUYO, en tu mano está también evitar accidentes y daños para la salud derivados del trabajo; tú también eres PREVYMAN en tu empresa.